Guia sobre sensores del freno del coche

Guia sobre sensores del freno del coche

testigo chivato avisador de desgaste de pastillas de frenos

En esta guía sobre sensores de freno del coche veremos los más comunes, con sus funciones y sus averías más comunes.

El sistema de frenos de un coche es una de las partes más críticas para la seguridad. Hoy en día, los frenos no solo dependen de componentes mecánicos, sino también de una serie de sensores electrónicos que optimizan su funcionamiento y previenen accidentes. En este artículo, conoceremos todos los sensores de frenos del coche, su función, dónde se encuentran y qué sucede si se averían.

¿Por qué son importantes los sensores de frenos del coche?

Los sensores de frenos del coche ayudan a mejorar la seguridad y el rendimiento del sistema de frenado al proporcionar información en tiempo real a la unidad de control del vehículo. Estos sensores permiten optimizar el ABS, el control de estabilidad (ESP), el asistente de frenada de emergencia y otros sistemas electrónicos.

Cuando un sensor de frenos falla, pueden aparecer problemas como bloqueos de ruedas, frenadas descompensadas o una menor eficacia en situaciones de emergencia. Por eso, es fundamental conocer los distintos tipos de sensores y cómo detectar sus fallos.

Tipos de sensores de frenos del coche

1. Sensores de ABS (Sistema Antibloqueo de Frenos)

¿Qué es y para qué sirve?

El sensor ABS mide la velocidad de giro de cada rueda y envía esta información a la centralita del ABS. Si detecta que una rueda está a punto de bloquearse, el sistema regula la presión de frenado para evitarlo, mejorando la estabilidad y el control.

Ubicación

Se encuentra en cada rueda, generalmente en el buje, junto al disco de freno o el tambor.

Síntomas de fallo

  • Se enciende el testigo de ABS en el cuadro de mandos.
  • El coche bloquea las ruedas al frenar bruscamente.
  • Pérdida de eficacia en la frenada en suelos resbaladizos.

2. Sensores de desgaste de pastillas de freno

¿Qué es y para qué sirve?

Estos sensores detectan el nivel de desgaste de las pastillas de freno y alertan al conductor cuando es necesario cambiarlas.

Ubicación

Se encuentran insertados en las pastillas de freno delanteras y/o traseras, dependiendo del modelo de coche.

Síntomas de fallo

  • Se enciende el testigo de desgaste de frenos.
  • Frenadas menos efectivas o vibraciones en el pedal.
  • Ruidos metálicos al frenar (si las pastillas ya están completamente gastadas).

3. Sensor de presión en el circuito de frenos

¿Qué es y para qué sirve?

Mide la presión del líquido de frenos en el sistema y ayuda a regular la fuerza de frenado en función de la situación.

Ubicación

Se encuentra en el cilindro maestro del sistema de frenos o en las líneas de freno.

Síntomas de fallo

  • Pérdida de eficacia en la frenada.
  • Encendido de testigos de advertencia en el cuadro.
  • Pedal de freno demasiado blando o duro.

4. Sensor del servofreno (sensor de vacío o presión)

¿Qué es y para qué sirve?

Este sensor mide el nivel de vacío en el servofreno para garantizar que el sistema funcione correctamente y reduzca el esfuerzo necesario para pisar el pedal de freno.

Ubicación

Se encuentra en el servofreno o en el conducto de vacío del sistema de frenos.

Síntomas de fallo

  • Pedal de freno extremadamente duro.
  • Mayor esfuerzo para detener el vehículo.
  • Fallos en el sistema de asistencia a la frenada.

5. Sensor de temperatura de los frenos

¿Qué es y para qué sirve?

Este sensor mide la temperatura de los discos de freno para evitar sobrecalentamientos y pérdida de eficacia por fatiga térmica.

Ubicación

Se encuentra en los discos de freno o en el sistema de frenos en coches de alto rendimiento.

Síntomas de fallo

  • Desgaste irregular de las pastillas de freno.
  • Sobrecalentamiento sin aviso previo.
  • Pérdida de eficacia en la frenada.

6. Sensor de inclinación o desaceleración (G-Sensor, usado en ESP y BAS)

¿Qué es y para qué sirve?

Detecta cambios bruscos en la inclinación o desaceleración del coche y ayuda al ESP y al ABS a actuar con mayor precisión.

Ubicación

Generalmente en la unidad central del ESP.

Síntomas de fallo

  • Fallos en el control de estabilidad.
  • Encendido de testigos en el cuadro de mandos.
  • Frenadas inestables en curvas o superficies resbaladizas.
sensores desgaste pastillas de freno
pastilla de freno coche

Preguntas frecuentes sobre sensores de frenos del coche

1. ¿Qué pasa si falla el sensor de pedal de freno?

Si el sensor del pedal de freno falla, las luces de freno pueden no encenderse o quedarse encendidas todo el tiempo, afectando la seguridad.

2. ¿Cómo saber si el sensor de frenos está dañado?

Los principales signos son testigos de advertencia en el cuadro, menor eficacia en la frenada y problemas con el ABS o ESP.

3. ¿Qué pasa si falla el interruptor de freno?

Las luces de freno pueden no encenderse o quedarse encendidas permanentemente, afectando la seguridad y descargando la batería.

4. ¿Qué debo hacer si se enciende la luz de advertencia del sistema de frenos?

La luz de advertencia del sistema de frenos puede encenderse por varias razones, entre ellas:

  • Nivel bajo de líquido de frenos: Si el nivel es bajo, podría indicar una fuga o un desgaste excesivo de las pastillas de freno.
  • Pastillas de freno desgastadas: Cuando las pastillas están gastadas, el sensor activa la luz de advertencia.
  • Fallo en el ABS: Si el sistema ABS tiene un problema, la luz del ABS también se encenderá junto con la del freno.
  • Problemas en el freno de mano: En algunos coches, si el freno de mano no está completamente bajado, puede encenderse esta luz.
  • Fallo en los sensores del sistema de frenos: Un sensor defectuoso puede enviar información errónea y activar la luz de advertencia.

Si se enciende esta luz, lo primero que se debe hacer es revisar el nivel de líquido de frenos y verificar si el freno de mano está correctamente bajado. Si el problema persiste, es recomendable acudir a un taller para una revisión profesional.

¿Qué es y cómo funciona el sistema de frenado automático de emergencia?

El sistema de frenado automático de emergencia, conocido como AEB (Autonomous Emergency Braking), es una tecnología avanzada de asistencia a la conducción (ADAS) que detecta obstáculos en la vía y aplica los frenos automáticamente si el conductor no reacciona a tiempo.

¿Cómo funciona?

  1. Sensores y cámaras: El sistema utiliza radares, cámaras y sensores láser para monitorear el tráfico y detectar objetos en la carretera.
  2. Evaluación de riesgo: La unidad de control analiza la velocidad del coche, la distancia con otros vehículos u obstáculos y la trayectoria del coche.
  3. Advertencia al conductor: Si el sistema detecta una posible colisión, emite una alerta visual y sonora para que el conductor reaccione.
  4. Frenado automático: Si el conductor no actúa, el sistema aplica los frenos automáticamente para evitar o reducir el impacto.

Beneficios del frenado automático de emergencia

  • Reduce el riesgo de colisiones traseras.
  • Disminuye la gravedad de los accidentes en caso de impacto.
  • Mejora la seguridad de peatones y ciclistas.
  • Funciona en diferentes condiciones climáticas y de iluminación.

Limitaciones del sistema

No sustituye la atención y la responsabilidad del conductor.

Puede no funcionar correctamente en condiciones climáticas extremas (lluvia intensa, nieve, niebla densa).

Su eficacia varía según el fabricante y el modelo del coche.

El número de sensores de freno del coche en estos casos es infinitamienta mayor de los de un coche más antiguo o menos equipado.



  • ¿Por qué aparece anticongelante en el aceite del coche
    Cuando ves una sustancia lechosa en el tapón del motor o notas que el coche consume líquido sin motivo aparente, es posible que haya anticongelante en el aceite del coche. Esta avería no es una simple fuga: puede … Leer más
  • 7 revisiones del coche que te ahorrarán averías caras
    7 revisiones que te ahorrarán averías caras Cuidar el coche no es solo una cuestión de alargar su vida útil. También es una forma inteligente de evitar averías costosas que pueden surgir por falta de mantenimiento. En … Leer más
  • No olvides cambiar el filtro de gasoil
    Cambiar el filtro de gasoil o de gasolina de tu coche protege todo el sistema de inyección, evita que entren impurezas y que se pueda dañar uno de los inyectores de combustible. El mantenimiento del coche es … Leer más
  • Guia sobre sensores del freno del coche
    En esta guía sobre sensores de freno del coche veremos los más comunes, con sus funciones y sus averías más comunes. El sistema de frenos de un coche es una de las partes más críticas para la … Leer más
  • Síntomas de avería de una válvula ERG
    Detectar un fallo en la válvula EGR Los síntomas de avería de una válvula EGR de coche son fácilmente identificables en la mayoría de los casos. La válvula EGR (Exhaust Gas Recirculation) es un componente esencial en … Leer más

Deja un comentario

Abrir chat
1
Hola ????
¿En qué podemos ayudarte?