7 revisiones que te ahorrarán averías caras
Cuidar el coche no es solo una cuestión de alargar su vida útil. También es una forma inteligente de evitar averías costosas que pueden surgir por falta de mantenimiento.
En este artículo te explicamos las 7 revisiones clave que debes hacerle a tu vehículo para prevenir daños importantes y cuánto puede costarte mantener cada sistema frente a las averías que evitarás si lo haces a tiempo.
Nos lo dice la experiencia, un coche con un mantenimiento regular dura más km, en buen estado y normalmente no tiene averías caras e inesperadas.
No dejes los cuidados básicos abandonados que sabes que al final van a acabar en averías que a lo mejor ya no son reparables. Muchos de ellos los puedes hacer tú aunque no tengas conocimientos de mecánica .
Esto es lo que te proponemos:
1. Cambio de aceite y filtro: la clave para evitar el desgaste del motor
El aceite del motor no solo lubrica, también actúa como refrigerante interno y mantiene el motor limpio. Circular con el aceite degradado provoca un aumento de la fricción, lo que desgasta los componentes y puede generar temperaturas internas peligrosas.
- Coste aproximado: entre 60 y 120 €, incluyendo aceite y filtro.
- Averías posibles por descuido: el desgaste progresivo de piezas internas como cojinetes, árbol de levas o incluso el cigüeñal puede acabar provocando fallos graves. También puede formarse carbonilla que bloquee los conductos de lubricación. Si se llega al extremo, el motor podría griparse o fallar el turbo. Aunque no siempre ocurre, es una posibilidad bastante probable si el aceite no se cambia durante mucho tiempo.
- Coste de reparación: entre 1.500 y 4.000 €, dependiendo de los daños.
2. Sistema de frenos: pastillas, discos y seguridad en carretera
Un sistema de frenos en mal estado no solo pone en riesgo tu seguridad. También puede causar daños estructurales en otras partes del coche si el desgaste se prolonga.
- Coste aproximado: entre 100 y 300 €, dependiendo de si se cambian solo pastillas o también discos.
- Elementos a revisar:
- Latiguillos de freno (pueden agrietarse o perder presión).
- Indicadores de desgaste (muchos coches los incorporan).
- Bujes de rueda (si presentan holgura afectan al frenado y alineación).
- Averías posibles por descuido: si las pastillas se desgastan por completo, el disco puede rayarse o incluso agrietarse. Los latiguillos en mal estado pueden causar pérdidas de presión de frenado. Además, un buje con holgura puede afectar al rendimiento del freno y provocar vibraciones. Estos problemas no siempre se presentan, pero con el tiempo y sin mantenimiento adecuado, las probabilidades aumentan considerablemente.
- Coste de reparación: desde 500 € si hay que cambiar discos, bujes o reparar daños por accidente leve.
3. Líquido refrigerante: el aliado contra el sobrecalentamiento
El líquido refrigerante mantiene el motor a temperatura óptima. Con el tiempo pierde propiedades y puede corroer el interior del motor si no se sustituye.
- Coste aproximado: entre 40 y 90 €, dependiendo de la capacidad del circuito.
- Averías posibles por descuido: un refrigerante en mal estado puede facilitar la aparición de óxido, obstrucciones y sobrecalentamientos. Estos fallos pueden derivar en una junta de culata quemada, fisuras en la culata o poros en el bloque. Aunque no siempre sucede, es una de las causas más habituales de averías graves en el motor.
- Coste de reparación: entre 800 y 2.500 €.
4. Correa de distribución: la revisión que puede salvar tu motor
La correa de distribución sincroniza los movimientos del motor. Si se rompe, puede destruir por completo el interior del motor.
- Coste aproximado: entre 300 y 700 €, incluyendo kit y mano de obra.
- Averías posibles por descuido: si la correa se desgasta o rompe, las válvulas pueden golpear los pistones y doblarse. También puede dañarse el árbol de levas o los casquillos de biela. Aunque la correa no siempre se rompe sin previo aviso, es una avería bastante común cuando no se sustituye a tiempo.
- Coste de reparación: desde 1.500 hasta 5.000 € o más.
5. Neumáticos y alineación: agarre, control y desgaste uniforme
Unos neumáticos en buen estado son esenciales para la seguridad. Pero no basta con revisar la presión: la alineación y el paralelismo influyen directamente en el desgaste y comportamiento del coche.
- Coste aproximado: 250–600 € por juego de neumáticos; 40–70 € la alineación.
- Elementos a revisar en la alineación:
- Rótulas de dirección.
- Axiales (barra de dirección interna).
- Averías posibles por descuido: un mal alineado provoca desgaste irregular de los neumáticos, pérdida de adherencia y vibraciones en la dirección. Además, puede dañar componentes como las rótulas o los soportes de dirección. Aunque no siempre hay consecuencias inmediatas, estas averías son muy frecuentes si se ignora el problema.
- Coste de reparación: desde 100 € por neumático desgastado hasta 500 € si se daña la dirección o la suspensión.
6. Suspensión y amortiguadores: confort y estabilidad al volante
La suspensión absorbe las irregularidades del terreno y mantiene el coche estable. Pero también protege otros componentes del vehículo.
- Coste aproximado: 250–600 € para cambiar amortiguadores delanteros.
- Componentes clave a revisar:
- Amortiguadores y copelas.
- Bieletas de suspensión y trapecios.
- Soportes del motor (si fallan provocan vibraciones y golpeteos).
- Averías posibles por descuido: una suspensión en mal estado puede provocar pérdida de estabilidad, rebotes excesivos y desgaste prematuro en neumáticos. También pueden dañarse los soportes del motor, generando ruidos y vibraciones. No es seguro que todo esto ocurra, pero sí bastante común cuando no se revisa este sistema.
- Coste de reparación: entre 400 y 1.000 €, dependiendo del daño en la suspensión o dirección.
7. Filtro de combustible: protege el sistema de inyección
El filtro de combustible impide que lleguen impurezas al sistema de inyección. Si se obstruye o no se cambia a tiempo, pueden fallar los inyectores, la bomba de alta presión o incluso el sistema de arranque.
- Coste aproximado: entre 20 y 60 €.
- Averías posibles por descuido: la acumulación de partículas en el filtro puede reducir el caudal de combustible, dificultar el arranque y afectar al rendimiento del motor. En los casos más avanzados, los inyectores pueden quedar bloqueados o dañarse. Aunque no ocurre de inmediato, sí es una avería bastante habitual en coches con mantenimientos atrasados.
- Coste de reparación: desde 300 € si hay que limpiar el sistema hasta 1.500 € si se cambian inyectores o bomba.
Hasta aquí las que consideramos más habituales, aunque no debemos de olvidar otras como:
✅ Aceite del cambio y también los filtros en el caso de los cambios automáticos, fundamental hacerlos cuando toca y no retrasarlo.
✅ Revisión de las escobillas de limpia para no dañar el parabrisas
✅ Las gomas del tubo de escape, para que no rompa con las vibraciones
Hay una relación directa entre los cuidados que le damos al coche como medida de prevención y vigilancia, y esperar a que el coche detecte la avería o empiece a dar síntomas de que algo va mal.
Ahorrarás dinero y problemas a la larga, te lo decimos por experiencia 💰.
Si además quieres CUIDADOS EXTRA no dudes en visitar nuestra sección de aditivos.
-
Oferta Producto en ofertaCeroil tapafugas radiador express15.70 € – 29.95 €
-
Tapa fugas motor Pentaflón26.30 €
-
Pentaflón Cerámica Cambio56.00 €
-
Pentaflón Motor43.50 € – 150.00 €

Mekina Parts