Consumo de combustible del coche
En el mundo actual, donde la preocupación por el medio ambiente y los costos de mantenimiento del automóvil están en constante aumento, optimizar el consumo de combustible se ha vuelto más relevante que nunca. Con unos simples ajustes en tu estilo de conducción y un mantenimiento adecuado del vehículo, puedes no solo ahorrar dinero en combustible, sino también reducir tu huella de carbono y contribuir a la preservación del medio ambiente.
Algunos consejos prácticos:
-
Mantén una Velocidad Constante: Evita aceleraciones y frenadas bruscas, y trata de mantener una velocidad constante en la medida de lo posible. Utiliza el control de crucero en carreteras planas para mantener una velocidad estable.
-
Anticipa el Tráfico: Observa el flujo del tráfico por delante y planifica tus movimientos con anticipación. Reducir la velocidad gradualmente en lugar de frenar bruscamente te ayudará a ahorrar combustible.
-
Reduce la Carga: Cuanto más peso lleve el vehículo, más combustible consumirá. Retira cualquier carga innecesaria del maletero y utiliza el portaequipajes solo cuando sea imprescindible.
-
Mantén una Presión Adecuada en los Neumáticos: Neumáticos desinflados aumentan la resistencia al rodaje, lo que puede aumentar el consumo de combustible. Revisa regularmente la presión de los neumáticos y ajústalos según las recomendaciones del fabricante.
-
Utiliza el Aire Acondicionado con Moderación: El uso excesivo del aire acondicionado puede aumentar el consumo de combustible. Utilízalo solo cuando sea necesario y a una temperatura moderada. Si es posible, utiliza la ventilación natural.
-
Apaga el Motor en Paradas Prolongadas: Si te detienes por más de un minuto, como en semáforos largos o en atascos de tráfico, apaga el motor. Esto evitará el consumo innecesario de combustible. Si tu coche tiene start&stop ya lo hará de forma automática.
-
Mantén el Vehículo Bien Mantenido: Un mantenimiento regular del vehículo, que incluya cambios de aceite, filtros y bujías, puede mejorar la eficiencia del combustible. Además, asegúrate de que el sistema de escape esté en buen estado para evitar fugas de gases que puedan afectar al rendimiento del motor.
-
Conduce a Bajas Revoluciones: Cambia de marcha a velocidades más bajas y evita mantener el motor a altas revoluciones cuando no sea necesario. Conducir a revoluciones más bajas puede reducir el consumo de combustible. Esto veremos más adelante qué tiene también inconvenientes.
Relación del Consumo de Combustible con la Contaminación:
El consumo de combustible está estrechamente relacionado con la emisión de gases contaminantes, como dióxido de carbono (CO2), óxidos de nitrógeno (NOx) y partículas en suspensión. Cuanto más combustible consume un vehículo, mayor es su contribución a la contaminación atmosférica y al cambio climático. Reducir el consumo de combustible no solo beneficia tu bolsillo, sino también al medio ambiente al reducir estas emisiones dañinas.
Mantenimiento Mecánico para Reducir el Consumo de Combustible:
Filtros de Aire y Combustible:
Reemplaza regularmente los filtros de aire y combustible para garantizar una combustión limpia y eficiente.
Un filtro de aire sucio o obstruido puede restringir el flujo de aire hacia el motor, lo que puede resultar en una mezcla de aire-combustible desequilibrada. Esto puede causar una combustión incompleta y menos eficiente, lo que a su vez puede aumentar el consumo de combustible. Un filtro de aire limpio y en buen estado permite que el motor respire mejor, lo que mejora la eficiencia y reduce el consumo de combustible.
Sistema de Inyección:
Realiza un mantenimiento periódico del sistema de inyección de combustible para asegurar un suministro óptimo de combustible al motor.
Cuando el sistema de inyección está sucio, los inyectores pueden obstruirse, lo que puede afectar la atomización del combustible. Esto significa que el combustible no se pulveriza adecuadamente en la cámara de combustión, lo que resulta en una mezcla de combustible-aire desequilibrada. Como resultado, el motor puede tener dificultades para quemar eficientemente el combustible, lo que conduce a un aumento en el consumo de combustible.
Bujías:
Reemplaza las bujías según las recomendaciones del fabricante para asegurar una correcta ignición y combustión del combustible.
Sistema de Escape:
Verifica que el sistema de escape esté en buen estado para evitar fugas de gases de escape que puedan afectar negativamente al rendimiento del motor.
Conducir un diesel a bajas revoluciones
Cuando conduces un vehículo, especialmente aquellos que funcionan con motor diésel, a bajas revoluciones para ahorrar combustible, puedes enfrentarte a varios problemas:
-
Depósitos de Carbonilla en el Motor: Conducir a bajas revoluciones puede causar que la temperatura del motor no sea lo suficientemente alta como para quemar completamente el combustible, lo que puede provocar la acumulación de depósitos de carbonilla en los cilindros, las válvulas y los inyectores. Esto puede afectar negativamente al rendimiento del motor, disminuir la eficiencia y aumentar las emisiones contaminantes.
-
Obstrucción de los Componentes del Sistema de Escape: La conducción a bajas revoluciones puede resultar en la acumulación de hollín y otros residuos en el sistema de escape, incluidos el filtro de partículas diésel (DPF) y el catalizador. Esto puede provocar obstrucciones en estos componentes, lo que reduce la eficiencia del motor y aumenta las emisiones contaminantes.
-
Mayor Desgaste de Componentes: Conducir a bajas revoluciones también puede aumentar el desgaste de ciertos componentes del motor, como los pistones o el embrague ya que el motor está funcionando por debajo de su rango óptimo de operación. Esto puede resultar en una vida útil más corta de estos componentes y en costosas reparaciones.
Cómo afecta a la válvula egr el conducir a bajas revoluciones
La válvula de recirculación de gases de escape (EGR, por sus siglas en inglés) es un componente clave en los motores especialmente en los diésel, diseñado para reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx). ¿Cómo le puede afectar el hecho de conducir a bajas revoluciones?
-
Acumulación de Suciedad: Cuando el motor funciona a bajas revoluciones, la temperatura en el sistema de escape tiende a ser más baja. Esto acumula hollín y residuos en la válvula EGR, al no alcanzarse la temperatura adecuada para quemar completamente estos contaminantes que quedan acumulados.
-
Falta de Flujo de Gases Adecuado: La válvula EGR regula el flujo de gases de escape recirculados hacia la admisión del motor. Cuando el motor funciona a bajas revoluciones, la cantidad de gases de escape generados es menor, lo que puede resultar en un flujo insuficiente de gases a través de la válvula EGR.
-
Mayor Probabilidad de Fallos: Conducir a bajas revoluciones puede aumentar la carga y el estrés en ciertos componentes del motor, incluida la válvula EGR. Esto puede acelerar el desgaste de la válvula y aumentar la probabilidad de fallos prematuros, lo que puede resultar en problemas de rendimiento del motor y un aumento en las emisiones contaminantes.
No hay duda de que la contaminación por hollín y cenizas en la EGR está generada por conducir en distancias cortas mayormente.
Mantener el sistema de inyección y el sistema anti-contaminación del coche limpios, ayuda doblemente:
- Contaminamos menos
- Consumimos menos
Qué puede originar un aumento repentino del consumo de combustible del coche
-
Filtro de aire sucio: Un filtro de aire obstruido puede reducir la eficiencia del motor, lo que lleva a un mayor consumo de combustible.
-
Neumáticos desinflados: Los neumáticos con una presión inferior a la recomendada aumentan la resistencia al rodaje, lo que se traduce en un mayor consumo de combustible.
-
Inyectores de combustible sucios o dañados: Si los inyectores de combustible están obstruidos o no funcionan correctamente, pueden suministrar más combustible del necesario, aumentando el consumo.
-
Problemas en el sistema de encendido: Bujías desgastadas o componentes del sistema de encendido defectuosos pueden provocar una combustión ineficiente y, como resultado, un mayor consumo de combustible.
-
Sensor de oxígeno dañado: Este sensor ayuda a regular la mezcla de aire y combustible. Si no funciona correctamente, puede causar un aumento en el consumo de combustible.
-
Termostato atascado: Un termostato que no funciona correctamente puede hacer que el motor funcione a una temperatura más baja de la ideal, lo que puede aumentar el consumo de combustible.
-
Problemas en el sistema de escape: Un catalizador obstruido o un sistema de escape con fugas puede reducir la eficiencia del motor.
-
Mal alineamiento de las ruedas: Si las ruedas no están correctamente alineadas, pueden aumentar la resistencia y, por ende, el consumo de combustible.
-
Uso de aceite de motor inadecuado: Utilizar un aceite de viscosidad incorrecta puede aumentar la fricción interna del motor y, como resultado, el consumo de combustible.
En conclusión: es importante saber cuanto consume nuestro coche en condiciones normales tanto por ciudad como por carretera.
Para ayudarte con esto dispones de un recurso gratuito en nuestra web donde puedes ver el porcentaje de consumo exacto.